FANATICOSdelFUTBOLdeCOMODORO:Toda la información del fútbol de Comodoro Rivadavia local categorias A y B,la participaciòn de los equipos comodorenses en los torneos argentinos. Una idea del equipo deportivo del programa "Fanàticos del deporte" por Radiocrónica 102.1 que se emite de Lunes a Viernes 17 a 19.
sábado, 31 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
CALETA CORDOVA DIO EL PRIMER GOLPE
El objetivo inicial de Caleta Córdova en este primer partido por la promoción del fútbol de Comodoro era ganar de local y si era por una buen diferencia mejor, para ir a Sarmiento en la revancha con mayor tranquilidad y ese primer paso lo dio después de un primer tiempo en que el equipo que dirige Fernando Sicard. se lo vio muy tenso, con poca claridad,apurado ante un Deportivo Sarmiento que en la primera llegada que tuvo se puso uno a cero con un gol de Oscar Nahuelanca tras un desborde de Sebastian Aybar, sin embargo el equipo Sarmientino pareció que se conformo con esa ventaja y se dedico a esperar a ver que hacia Caleta y tratar de meter algún contragolpe con sus rápidos delanteros. Esa primera parte terminó así con un equipo local que no podía desarrollar el buen juego que demostró durante todo el campeonato de la B y el Deportivo conforme con ese uno a cero tranquilizador.
Sin embargo en el segundo tiempo la cosa fue distinta,el partido fue distinto, por que el equipo del Puerto fue otro después de que su técnico apelara a algún movimiento táctico y a una arenga que toco el corazón de sus jugadores que salieron con otro predisposición, pero el que estuvo cerca del dos a cero fue Aybar con una jugada por la izquierda que perdió por muy poco y minutos después vino el primer gol de José Contreras que tras un corner corto desde la izquierda remato desde muy lejos y se encontró con la floja respuesta del arquero Fabian Loncopan para poner el partido uno a uno y comenzó a cambiar la historia del partido.Caleta fue creciendo en su juego ante un Sarmiento que solo dependía de algún chispazo de Aybar y el predominio del equipo local se plasmo en la red en el minuto 26 con un soberbio tiro libre otra vez de José Contreras que se clavo en un ángulo ante un arquero visitante que esta vez nada pudo hacer y si Sarmiento estaba golpeado por ese tanto, el tercero convertido por Gabriel Contreras a los 32 de la segunda parte terminó por liquidarlo y dejarlo muy preocupado por el resultado pero fundamentalmente por su nivel de juego.
Caleta Córdova se fue muy feliz por la ventaja obtenida pero consiente de que tiene que ir a la revancha ante un equipo que es muy fuerte jugando en su casa pero quien le quita el sueño a los del Puerto de estar muy cerca del fútbol grande de Comodoro
.
Sin embargo en el segundo tiempo la cosa fue distinta,el partido fue distinto, por que el equipo del Puerto fue otro después de que su técnico apelara a algún movimiento táctico y a una arenga que toco el corazón de sus jugadores que salieron con otro predisposición, pero el que estuvo cerca del dos a cero fue Aybar con una jugada por la izquierda que perdió por muy poco y minutos después vino el primer gol de José Contreras que tras un corner corto desde la izquierda remato desde muy lejos y se encontró con la floja respuesta del arquero Fabian Loncopan para poner el partido uno a uno y comenzó a cambiar la historia del partido.Caleta fue creciendo en su juego ante un Sarmiento que solo dependía de algún chispazo de Aybar y el predominio del equipo local se plasmo en la red en el minuto 26 con un soberbio tiro libre otra vez de José Contreras que se clavo en un ángulo ante un arquero visitante que esta vez nada pudo hacer y si Sarmiento estaba golpeado por ese tanto, el tercero convertido por Gabriel Contreras a los 32 de la segunda parte terminó por liquidarlo y dejarlo muy preocupado por el resultado pero fundamentalmente por su nivel de juego.
Caleta Córdova se fue muy feliz por la ventaja obtenida pero consiente de que tiene que ir a la revancha ante un equipo que es muy fuerte jugando en su casa pero quien le quita el sueño a los del Puerto de estar muy cerca del fútbol grande de Comodoro
.
Gran marco de público para el primer partido de la promoción |
Caleta Córdova festejo el tres a uno pero todavía quedan 90 minutos en Sarmiento para definirse la historia. |
Añadir leyenda |
lunes, 26 de diciembre de 2011
LO QUE DEJO LA CATEGORIA "B" DEL FUTBOL DE COMODORO
La primera división "B" de nuestro fútbol terminó una nueva temporada con los ascensos de USMA (Campeón) y Ciudadela en forma directa y con la posibilidad que tiene Caleta Córdova de lograr ese objetivo si supera en los partidos de promoción al Deportivo Sarmiento.
Estos son los números que ha dejado el mencionada campeonato tras 24 jornadas:
Se jugaron 156 partidos
Locales ganaron 68
Visitantes ganaron 59
Empates: 29
Total de goles en el torneo: 507
Promedio 3,25 por encuentro.
243 de los locales
264 de los visitantes
216 convertidos en los primeros tiempos
291 convertidos en los segundos tiempos
31 goles convertidos desde el punto del penal.
Los resultados que más se registraron fueron el 1 a 1 en quince oportunidades y el dos a uno a favor de los locales en catorce oportunidades.
El equipo más goleador fue el Deportivo Portugués con 56 goles
El equipo con menos goles a favor fue Talleres Juniors con 14
Equipo con menos goles en contra: USMA y Ciudadela con 24
Equipo con más goles en contra: Talleres Juniors con 95
Equipo que más ganó: USMA 16 partidos
Equipo que menos ganó: Talleres Juniors 2 partidos
Equipo que menos perdió: Diadema 3 partidos
Equipo que más empató: Diadema 9 veces
Equipo que menos empato: Talleres ningún partido
El mejor equipo de local fue Caleta Córdova que obtuvo 23 puntos en esa condición ganando siete,empatando dos y perdiendo tres.
El mejor de visitante fue el campeón USMA que gano diez y perdió dos obteniendo treinta puntos jugando fuera de su casa.
Las mejores rachas:
USMA: trece partidos invicto desde el inicio del torneo con diez triunfos y tres empates estuvo invicto desde el 26 de Marzo hasta el 3 de Septiembre en que fue vencido por Caleta Córdova por tres a uno.
Caleta Córdova: tuvo una racha de trece partidos consecutivos sin perder desde el 28 de Mayo en que le ganó dos a cero a Tiro Federal hasta el 17 de Diciembre cuando perdió dos a cero ante Ciudadela.la racha tuvo 10 triunfos y tres empates.
La peor racha:
Talleres Juniors: Perdió en forma consecutiva los últimos dieciocho partidos que jugó en el campeonato desde el 28 de Mayo derrota tres a cero con USMA hasta la última fecha del torneo lapso en que le convirtieron 82 goles y solo hizo 11. En el torneo de los 24 partidos ganó 2 y perdió 22.
Principales goleadores:
Fernando Calculeff - Diadema 19
Cristian Pacheco - Portugués 15
Luis Farinelli - USMA 13
Gabriel Contreras -C. Córdova 12
Raúl Loncón - Ciudadela 12
Ezequiel González -Portugués 11
Maximiliano Pardo -Diadema 11
Maximiliano Hauros -Portugués 9
Jorge Maza - USMA 7
Nestor Soviers - Diadema 7
Paulo Rementeria - Palazzo 7
Los árbitros:
El que más dirigió fue Juan Diaz con 23 partidos con 92 jugadores amonestados y 16 expulsados.
Carlos Mansilla dirigió 22 veces con 96 amarillas y 22 rojas.
Luego siguieron:
Guillermo Diaz 20 partidos
Juan Carlos Quiroga 17
Marcos Flores 15
Carlos Motto 13
Carlos Rujano -h- 12
Carlos Rujano -p- 6
Eduardo Martinez-Pablo Sosa-Walter Tevez 4 partidos
Jaime Melian- Jorge Burgos 3 partidos
Raúl Pagani-Roberto Varela-Alejandro Sepulveda-Claudio Quiroga 2 partidos
Raúl Brizuela - Adrián Rivalta 1 partido
Estos son los números que ha dejado el mencionada campeonato tras 24 jornadas:
Se jugaron 156 partidos
Locales ganaron 68
Visitantes ganaron 59
Empates: 29
Total de goles en el torneo: 507
Promedio 3,25 por encuentro.
243 de los locales
264 de los visitantes
216 convertidos en los primeros tiempos
291 convertidos en los segundos tiempos
31 goles convertidos desde el punto del penal.
Los resultados que más se registraron fueron el 1 a 1 en quince oportunidades y el dos a uno a favor de los locales en catorce oportunidades.
El equipo más goleador fue el Deportivo Portugués con 56 goles
El equipo con menos goles a favor fue Talleres Juniors con 14
Equipo con menos goles en contra: USMA y Ciudadela con 24
Equipo con más goles en contra: Talleres Juniors con 95
Equipo que más ganó: USMA 16 partidos
Equipo que menos ganó: Talleres Juniors 2 partidos
Equipo que menos perdió: Diadema 3 partidos
Equipo que más empató: Diadema 9 veces
Equipo que menos empato: Talleres ningún partido
El mejor equipo de local fue Caleta Córdova que obtuvo 23 puntos en esa condición ganando siete,empatando dos y perdiendo tres.
El mejor de visitante fue el campeón USMA que gano diez y perdió dos obteniendo treinta puntos jugando fuera de su casa.
Las mejores rachas:
USMA: trece partidos invicto desde el inicio del torneo con diez triunfos y tres empates estuvo invicto desde el 26 de Marzo hasta el 3 de Septiembre en que fue vencido por Caleta Córdova por tres a uno.
Caleta Córdova: tuvo una racha de trece partidos consecutivos sin perder desde el 28 de Mayo en que le ganó dos a cero a Tiro Federal hasta el 17 de Diciembre cuando perdió dos a cero ante Ciudadela.la racha tuvo 10 triunfos y tres empates.
La peor racha:
Talleres Juniors: Perdió en forma consecutiva los últimos dieciocho partidos que jugó en el campeonato desde el 28 de Mayo derrota tres a cero con USMA hasta la última fecha del torneo lapso en que le convirtieron 82 goles y solo hizo 11. En el torneo de los 24 partidos ganó 2 y perdió 22.
Principales goleadores:
Fernando Calculeff - Diadema 19
Cristian Pacheco - Portugués 15
Luis Farinelli - USMA 13
Gabriel Contreras -C. Córdova 12
Raúl Loncón - Ciudadela 12
Ezequiel González -Portugués 11
Maximiliano Pardo -Diadema 11
Maximiliano Hauros -Portugués 9
Jorge Maza - USMA 7
Nestor Soviers - Diadema 7
Paulo Rementeria - Palazzo 7
Los árbitros:
El que más dirigió fue Juan Diaz con 23 partidos con 92 jugadores amonestados y 16 expulsados.
Carlos Mansilla dirigió 22 veces con 96 amarillas y 22 rojas.
Luego siguieron:
Guillermo Diaz 20 partidos
Juan Carlos Quiroga 17
Marcos Flores 15
Carlos Motto 13
Carlos Rujano -h- 12
Carlos Rujano -p- 6
Eduardo Martinez-Pablo Sosa-Walter Tevez 4 partidos
Jaime Melian- Jorge Burgos 3 partidos
Raúl Pagani-Roberto Varela-Alejandro Sepulveda-Claudio Quiroga 2 partidos
Raúl Brizuela - Adrián Rivalta 1 partido
PRINCIPALES GOLEADORES DEL CLAUSURA DE LA PRIMERA "A"
Estos son los primeros lugares en la tabla de goleadores de la categoría "A" del fútbol comodorense temporada 2011 torneo Clausura.
Mario Seguel - Ferro 20
Jorge Gaitán -Huracán 14
Franco Antignir -Huracán 11
Alejandro Aynol -Newbery 9
Joel Toro -N.Generación 9
Leandro Alaniz (CAI) 9
Walter Campos -Petroquimica 9
Dario Zalazar Petroquimica 8
Oscar Marchant (CAFA) 8
Gustavo Melian (CAFA) 7
Con 6 (seis) goles:
Dario Moretta - Laprida
Gustavo Barrientos -Oeste
Gustavo Cabezas - Sarmiento
Luis Cides - Ferro
Con 5 (cinco) goles:
Angelo Flores - Petroquimica
Gonzalo Vidal - Ferro
Jorge Barrera - Petroquimica
Juan Pablo Vazquez - CAFA
Juan Tello - Jorge Newbery
Maximiliano Scolari - Jorge Newbery
Nicolás Ruiz - Nueva Generación
Mario Seguel - Ferro 20
Jorge Gaitán -Huracán 14
Franco Antignir -Huracán 11
Joel Toro -N.Generación 9
Leandro Alaniz (CAI) 9
Walter Campos -Petroquimica 9
Dario Zalazar Petroquimica 8
Oscar Marchant (CAFA) 8
Gustavo Melian (CAFA) 7
Con 6 (seis) goles:
Dario Moretta - Laprida
Gustavo Barrientos -Oeste
Gustavo Cabezas - Sarmiento
Luis Cides - Ferro
Con 5 (cinco) goles:
Angelo Flores - Petroquimica
Gonzalo Vidal - Ferro
Jorge Barrera - Petroquimica
Juan Pablo Vazquez - CAFA
Juan Tello - Jorge Newbery
Maximiliano Scolari - Jorge Newbery
Nicolás Ruiz - Nueva Generación
El Clausura 2011 finalizó pero el Campeón recién se va a conocer en Febrero del próximo año cuando Huracán y Jorge Newbery jueguen la final a un solo encuentro y en cancha neutral. |
MARIO SEGUEL: EN EL NOMBRE DEL GOL
Con un total de veinticinco goles en ambos torneos del 2011, el delantero de Ferrocarriles del Estado Mario Seguel se convirtió en el máximo artillero de la temporada.
A pesar de que lamentablemente su equipo no pudo zafar y descendió a la "B" sin lugar a dudas que esto no va a opacar el gran año deportivo de este delantero cuyo nombre apareciera por primera vez con sus goles allá por el año 2002 jugando en el ascenso en aquel equipo de Ceferino Namuncura que viniendo de la liga de los barrios tuvo una corta experiencia en el fútbol oficial y en cuyo plantel ,que dirigía Víctor Alvarez, Mario ya se hacia notar.
Posteriormente tuvo un paso por General Roca en el 2005 hasta que hace tres temporadas llevó sus goles a Km 5 y en este 2011 explotó en todo su esplendor. Quizás ni se lo esperaba en la primera parte del año en que el nivel general del equipo no fue el mejor,pero con la llegada de Hugo Puntano la cosa fue diferente y Mario Seguel se las rebusco siempre, en la cancha se mueve,la busca,no se desespera, pero cuando aparece la chance tiene la frialdad necesaria para definir y la historia lo sorprendió ahí, siendo el goleador del Clausura con veinte goles y más los cinco que había convertido en el zonal en el hombre gol del 2011.
Los números de Mario Seguel en el 2011:
Torneo Clausura:
20 goles
8 convertidos en los primeros tiempos
12 en los segundos tiempos
9 jugando de local
11 jugando de visitante
4 goles convertidos de penal
2 Hat- tricks: 3 goles frente a Petroquimica el 4-9-11 y 3 goles frente al CAFA el 23-11-11.
Sus goles:
7-8: Petroquimica 2 goles
17-8: Jorge Newbery 1
4-9: Petroquimica 3
11-9: Deportivo Sarmiento 2
18-9: CAI 1
5-10: Laprida 1
16-10: Nueva Generación 2
20-11: Huracán 1
23-11: CAFA 3
27-11: Oeste 2
4-12: Deportivo Sarmiento 1
8-12: CAI 1
Además en el zonal habia convertido cinco goles a Nueva Generación,Oeste Juniors,Sarmiento,Laprida y nuevamente al Deportivo Sarmiento.
A pesar de que lamentablemente su equipo no pudo zafar y descendió a la "B" sin lugar a dudas que esto no va a opacar el gran año deportivo de este delantero cuyo nombre apareciera por primera vez con sus goles allá por el año 2002 jugando en el ascenso en aquel equipo de Ceferino Namuncura que viniendo de la liga de los barrios tuvo una corta experiencia en el fútbol oficial y en cuyo plantel ,que dirigía Víctor Alvarez, Mario ya se hacia notar.
Posteriormente tuvo un paso por General Roca en el 2005 hasta que hace tres temporadas llevó sus goles a Km 5 y en este 2011 explotó en todo su esplendor. Quizás ni se lo esperaba en la primera parte del año en que el nivel general del equipo no fue el mejor,pero con la llegada de Hugo Puntano la cosa fue diferente y Mario Seguel se las rebusco siempre, en la cancha se mueve,la busca,no se desespera, pero cuando aparece la chance tiene la frialdad necesaria para definir y la historia lo sorprendió ahí, siendo el goleador del Clausura con veinte goles y más los cinco que había convertido en el zonal en el hombre gol del 2011.
Los números de Mario Seguel en el 2011:
Torneo Clausura:
20 goles
8 convertidos en los primeros tiempos
12 en los segundos tiempos
9 jugando de local
11 jugando de visitante
4 goles convertidos de penal
2 Hat- tricks: 3 goles frente a Petroquimica el 4-9-11 y 3 goles frente al CAFA el 23-11-11.
Sus goles:
7-8: Petroquimica 2 goles
17-8: Jorge Newbery 1
4-9: Petroquimica 3
11-9: Deportivo Sarmiento 2
18-9: CAI 1
5-10: Laprida 1
16-10: Nueva Generación 2
20-11: Huracán 1
23-11: CAFA 3
27-11: Oeste 2
4-12: Deportivo Sarmiento 1
8-12: CAI 1
Además en el zonal habia convertido cinco goles a Nueva Generación,Oeste Juniors,Sarmiento,Laprida y nuevamente al Deportivo Sarmiento.
Mario Seguel el jugador de Ferro fue el máximo goleador de la temporada 2011 |
El Cross Nocturno iluminó la noche de Rada Tilly
Con la organización y fiscalización del Club de Triatlón Acuarium se realizo en la noche del viernes ultimo el segundo encuentro Cross Nocturno auspiciado la empresa Graieb y Cia representante de la Bodega Norton. El lugar de concentración fue el Hipódromo de Rada Tilly y el circuito emplazado en sus alrededores combinaba parte del predio y parte fuera de ella teniendo una longitud de 6k. Hubo categorías para todas las posibilidades desde caminantes nocturnos y por equipos de dos integrantes que debían completar 6km y avanzados 12km. En total mas de 150 atletas, en su inmensa mayoría debutantes, se atrevieron al desafío nocturno propuesto por Acuarium. Al finalizar con el tercer tiempo llego Papa Noel, los sorteos, la premiación y el brindis de Navidad que propuso Acuarium.
Agradecimientos
El Club de Triatlón Acuarium quiere hacer público su agradecimiento a las siguientes personas, empresas e instituciones que posibilitaron el éxito de la competencia: Graieb y Cia por Bodega Norton, Jockey Club Sr Hermoso Carlos y sra Margarita, Medios de Prensa; Municipalidad de Rada Tilly; Dirección de Tránsito de la MRT, Carlos Ulloa y personal; Jueces: Enrique Campillay y Nazario Araujo; EMEC; Dirección Deportes de Rada Tilly, Agua Orizon; Friosur; Jorge Neman y Cia, Ktarsis Marca tu Estilo, Fiscales: Marisa Mancassola, Iris Barrionuevo, Caty Nievar Vanesa Antelaff, Pino Bellido, Marta Diana Brazao Grinbeek, Eluney Barboza Moreira, Alejandro Millalipe, Mario, Gaston Hock , Jose Luis Olave, Daniel Santilli, Adriana Regina, Sergio Puebla, Monica Elizondo, Jose Regina, Jonny Peligro, Norberto Diaz Gago Emilse Alba, Jakeline Rossone, Mabel Hernandez, Ana Leiva, Colaboradores y amigos de Acuarium.-
Proximas competencias:
- 30/12 Duatlón Nocturno en el Club de Buceo Neptuno de Rada Tilly.
- 8/1 Triatlón, Campeonato Patagonico
Informes: Acuarium TE4441170 - www.acuariumeventos.wordpress.com
CLASIFICACION
CABALLEROS
| ||
1
|
Lincaqueo Miguel/Llanquin Miguel
|
38,09
|
2
|
Bascuñan Alex-Cofre Franco: GLAM SPORT
|
38,13
|
3
|
Russo Damian/ Romero Luis
|
40,39
|
4
|
Marco Pablo/Kamerbeek Yanko
|
40,39
|
5
|
Rodriguez Ricardo/Nuñez Eduardo
|
44,3
|
6
|
Barcelona Claudio/Vera Mauro
|
45,06
|
7
|
Colsani Walter/Morales Emanuel
|
45,42
|
8
|
Correa Juan Pablo/Dodig Dario
|
52,53
|
9
|
Allo Santiago/Oyola Mario
|
55,05
|
10
|
Muniain Marcos/Ostego Rodrigo
|
55,26
|
11
|
Massari Oscar/Montenovo Martin
|
55,39
|
12
|
Juré Roberto- Avila Marcelo
|
56,25
|
13
|
Crava Gabriel/ Schmidt Rodolfo
|
1,02,08
|
14
|
Riveros Juan Jose/Loza Ricardo
|
1,02,39
|
15
|
Bill Daniel/Prieto Mena Julio
|
1,03,19
|
MIXTAS
| ||
1
|
Omiñuk Nancy/Quintana Sergio
|
47,2
|
2
|
Reyes Carlos/Chodil Analia
|
47,45
|
3
|
Ripoll Paulina/Ripoll Eduardo
|
51,12
|
4
|
Santander Isabel/Alvarado Juan
|
52,06
|
5
|
Ruiz Claudia-Hernandez Pablo
|
54,03
|
6
|
Sayas Andrea-Toñanez Ivan
|
54,55
|
7
|
Fernandez Mauro/Carrizo Sandra
|
55,16
|
8
|
Diaz Diego/Agrelo Andrea
|
56
|
9
|
Nuñez Nestor/Nuñez Lucas
|
56,32
|
10
|
Barria Sandra-Cipriani Hernan
|
56,39
|
MAS DE 90 AÑOS
| ||
1
|
Guinea Alfredo-Escobar Jose
|
53,08
|
DAMAS
| ||
1
|
Rodrigo Ma. Guadalupe/Salaris Valeria
|
51,3
|
2
|
Vera Andrea/ Russomando Marcela
|
52,14
|
3
|
Sahonero Ana Paula/Kalbermatten Maria
|
57,17
|
PROMOCIONAL
| ||
1
|
Casado Santiago-Alegre Franco
|
25,06
|
2
|
Vergani Hector/Magaldi Maximiliano
|
25,12
|
3
|
Herrera Paula/Dure Perla
|
25,42
|
4
|
Heredia Matias/Alvarado Daniel
|
26,2
|
5
|
Gallardo Brenda/Viveros Vanesa
|
27,01
|
6
|
Barrionuevo Veronica/Barrionuevo Lucero
|
27,48
|
7
|
Davis Mario-Casado Pablo
|
28,3
|
8
|
Sosa Lucas/Martinez Emilia
|
29,4
|
9
|
Morales Ana/Kuzmanr Nicolas
|
30,24
|
10
|
Maldonado Gerardo/Sosa Belen
|
31,2
|
11
|
Davis Patricia-Timi jorge
|
31,22
|
12
|
Arias Patricia/Ibarra Ricardo
|
31,27
|
13
|
Bellido jorge/Olivarez Andres
|
31,3
|
14
|
Belcastro Virginia/Borquez Javier
|
32,1
|
15
|
Olave Jose luis/Tula Mariano
|
32,34
|
16
|
Martinez Celeste-Llaiquel Roberto
|
32,47
|
17
|
Oyarzun Noelia/Carranza Gloria
|
34,15
|
18
|
Soto Esteban/Sosa Florencia
|
34,16
|
19
|
Tucat Jorge/Herrera Emiliano
|
34,55
|
20
|
Alvarado Sergio/Paredez Sandra
|
36,17
|
21
|
Vargas Alejandra/Jamacaire Karina
|
36,2
|
22
|
Alvarado Alicia/Paredes Jorgelina
|
36,35
|
23
|
Ramirez Laura/Kohler Emilia
|
37,13
|
24
|
Jerez Carola/Reyna Sofia
|
37,27
|
25
|
Mansilla Ma. Ines- Rodriguez Ma. Eugenia.
|
38,08
|
26
|
Gaston Sandra/Cesari Ana
|
38,38
|
27
|
Glatigny Silvana/Alos Lorena
|
38,58
|
28
|
Rodriguez Sebastian/Diaz Pedro
|
39,3
|
29
|
De los Santos Silvia/Aviles Roxana
|
40,03
|
30
|
Rodriguez Ma. Laura/Velazquez Sandra
|
40,38
|
31
|
Cardenas Cecilia-Romero Vanesa
|
42,14
|
32
|
Lopez Maria/Ayechu Rosario
|
42,14
|
33
|
Goyeneche Nahir/Mansilla Agustina
|
43,44
|
34
|
Franco Natalia-Beloqui Sandra
|
43,5
|
35
|
Forcic Ma. Lia/Castillo Erica
|
45,04
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)